Hoy en día, la manera más rápida y fácil de buscar información es a través de Internet. En la actualidad, existen
millones de sitios webs en todo el mundo, que contienen una variedad de
información inimaginable. Esta cantidad de información va aumentando año tras
año. Por este motivo, los buscadores en Internet son programas o aplicaciones
que residen en una página web. Al ingresar unas palabras en sus recuadros de
búsqueda, operan dentro de la base de datos de mismo buscador y recopilan todas
las páginas que contienen información relacionada con las palabras introducidas.
Las palabras que ingresamos en los recuadros de búsqueda se denominan “palabras
clave” o “keywords”.
Existen dos tipos de buscadores en
Internet. Los buscadores tipo directorio y los motores de búsqueda.

En segundo lugar, de entre los
buscadores que operan mediante arañas o robots o más conocidos como motores de
búsqueda, destaco Google. El buscador de Google es un motor de búsqueda en la
web propiedad de Google Inc. y seguramente, el más usado en la actualidad. Fue
desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997. Al llegar a la
página principal del buscador destaca la simplicidad de su interfaz, donde se
puede distinguir claramente su logotipo, que cambia según acontecimientos
relevantes, y el recuadro de búsqueda. A su vez, encontramos un recuadro
llamado “Voy a tener suerte” que es muy útil cuando se buscan cosas muy
populares. El motor de búsqueda de google permite también realizar búsquedas avanzadas.
Su funcionamiento es muy simple, se introducen las palabras clave en el recuadro
correspondiente e iniciamos la búsqueda. Inmediatamente, aparece un listado de
páginas webs relacionadas con estas palabras que habíamos introducido en el
recuadro de búsqueda.
Aquí os dejo el enlace a un documental
realizado por Discovery Channel, en el que se habla sobre los buscadores webs,
en especial, Google: http://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4&feature=relmfu

Algunos de los navegadores más
conocidos en la actualidad son:

- Firefox: Navegador web libre y de
cógido abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux.
- Opera: Es un navegador web creado por
la empresa noruega Opera Software. Tiene gran popularidad en Ucrania, mientras
que en el resto del mundo no cuenta con una alta popularidad.
- Internet Explorer: Es un navegador
web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Mcrosoft Windows desde
1995. Es el navegador más utilizado desde 1999, aunque su popularidad ha bajado
en los últimos años.
- Safari: Es un navegador web de código
cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS y
Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario